Últimas publicaciones

Le Tahití Monoi es un aceite emblemático de la Polinesia. Tras su fragancia de flores frescas se esconde un...
Entre el sol, la sal del mar, la contaminación y los lavados repetidos, nuestro cabello necesita cariño y los...
¿Le apetece descubrir los sabores de la Polinesia? Es como si estuvieras en la plaza Vai'ete, recién bajado del...
Sinónimo de evasión y sensualidad, el flor de Tiaré transporta los sentidos a las playas de arena blanca y las...
Le zumo de noniextraído del fruto de la planta Morinda Citrifolia, es famoso por sus numerosos beneficios para el...
Como probablemente ya sepa, el aceite de Monoï es un verdadero tesoro para mimar su piel y su cabello. Antiséptico,...

Los beneficios del monoi para el cabello

Publicado el: 14/04/2019 | Categorías: Ventajas de Monoï

Una rutina de belleza para el cabello es importante. Gracias a Monoi, conseguirás resultados sorprendentes en muy poco tiempo, sea cual sea tu tipo de cabello. Aquí te explicamos cómo.

¿Por qué debo aplicarme monoi en el cabello?

El monoi tiene fama de ser altamente protector e hidratante para el cabello dañado o apagado. Esto se debe en parte al aceite de coco que contiene. De hecho, las propiedades beneficiosas de esta sustancia no necesitan más pruebas.

Si alguna vez ha visto las magníficas melenas de las mujeres tahitianas, se dará cuenta enseguida de que el monoi es una baza importante frente al sol, el viento y la sal. Es rico en omega-6 y omega-9. También contiene alcoholes terpénicos y ésteres (salicilato de metilo). En resumen, es un cóctel verdaderamente beneficioso para el cabello.

El Monoï reforzará las fibras fortificándolas. También tonifica el cabello fino. Las propiedades antisépticas del aceite de coco neutralizarán incluso los cueros cabelludos más grasos. Dejará una película protectora que evitará que el cuero cabelludo se sienta agredido y, por tanto, segregue un exceso de sebo o forme caspa. Otro punto fuerte es que suavizará el cabello áspero y domará el cabello rebelde. En otras palabras, no tengas miedo de dejar tu melena rizada con un aspecto natural: el monoi te ayudará a crear rizos perfectos eliminando el encrespamiento.

Otra ventaja es que ¡el monoi huele delicioso en vacaciones! Si eres fan de los productos naturales, le dará a tu cuero cabelludo un agradable aroma después de una mascarilla o tras recubrir tus puntas.

¿Cómo me aplico el Monoï en el cabello?

La buena noticia es que tanto si tienes el pelo rizado, fino, grueso, graso, seco, normal, castaño, blanco, rubio o pelirrojo, puedes añadir monoi a tu tu rutina capilar. Su textura untuosa no deja película sobre el cabello ni lo apelmaza.

Para utilizar el monoi como mascarilla, recomendamos encarecidamente dejarlo actuar toda la noche, una vez a la semana, con el pelo envuelto en una toalla. Como el aceite es fotosensible, es mejor evitar exponerse al sol con una mascarilla de Monoï en el pelo. Podría tener el efecto contrario. La mascarilla se aplica en toda la longitud del cabello. Por la mañana, basta con lavarse el pelo como de costumbre y notará que está más brillante, suave y huele delicioso Ten cuidado, pueden ser necesarios varios champús para eliminar todo el Monoï.

El Monoï hace maravillas en cabellos rizados y gruesos. Doma los rizos a la perfección y aclara el cabello grueso. No dudes en utilizar unos toques de Monoi para devolver el encrespamiento a su sitio o corregir una espiga.

Sin embargo, para el cabello fino, utilícelo con moderación. Aunque es muy beneficioso, el monoi puede "pegar" rápidamente el pelo a la cabeza y hacer que parezcas un Playmobil. Lo mejor es utilizar un spray para cubrir los largos. Esto aportará brillo e hidratación intensa a las puntas dañadas.

Utilizar monoi como tratamiento capilar antes del verano ayudará a proteger y fortificar el cabello antes de las agresiones estivales (cloro, sol, mar, arena, viento, etc.). Prolongar el tratamiento durante la temporada baja ayudará a reparar el cabello.

Close