- 2 x Pack Monoi...39,80 €
- 1 x Monoi...9,90 €
- 2 x Monoï Tevi...298,00 €
- 2 x Aceite de...318,00 €
- 2 x Monoï Tevi...17,80 €
- 2 x Aceite de...23,00 €
- 2 x Monoi...13,80 €
- 1 x Gratis -...0,00 €
Ningún producto
Ningún producto
Categorías del Blog
Últimas publicaciones
La flor de tiaré (gardenia tahitensis) tiene una fragancia única que se reconoce al instante. A medio camino entre el Ylang-Ylang y la vainilla, su fragancia es una llamada a viajar a aguas turquesas y playas de arena blanca.
Merece la penadescubrir todo sobre la flor de Tiaré para conocer mejor la cultura polinesia y las distintas tradiciones en torno a esta flor única
Esta flor, símbolo de la Polinesia, es originaria de Micronesia. Por tanto, fue importada por el hombre. Crece en un arbusto tropical que puede alcanzar unos 4 metros de altura. Las hojas son de color verde brillante y su tamaño varía de 5 a 16 cm. Las flores son blancas, a veces amarillas o rosadas, con 5 a 9 pétalos.
Florece anualmente, por lo que los lugareños pueden disfrutar de ella durante todo el año. Ya no se trata de una floración natural, sino humana. Muy pocos insectos polinizan el tiaré de Tahití. Proliferan por esqueje o acodo.
La flor de tiaré se ha utilizado siempre como planta medicinal. Sus hojas tratan las quemaduras solares y las convulsiones. Los capullos alivian los traumatismos, los dolores hepáticos, las hemorroides, la fatiga, etc. En cuanto a las flores maduras, desinfectan las heridas y tratan la bronquitis y la cirrosis.
La flor de tiaré tiene una fragancia embriagadora e inigualable. Como tal, se asocia con el amor y los placeres carnales. Se percibe la vainilla, la miel, el chocolate, la canela y un toque de jacinto.
Era costumbre que una mujer en una relación, casada o no, llevara un collar de flores de tiaré durante todo el día. Por la noche, se quitaba el collar, cuyos pétalos estaban impregnados de su olor corporal, y preparaba un aceite de masaje con coco fresco rallado. A continuación, la mujer daba un masaje a su hombre, para que su olor se mezclara con el de ella y la unión fuera duradera. Con el aroma de su mujer sobre él, el hombre ya no tendría la tentación de buscar en otra parte.
El monoi suele elaborarse con capullos de tiaré macerados en aceite de coco (o copra). Pero pueden añadirse otros ingredientes al preparado para darle una fragancia diferente.
Hay tantas recetas de monoi como familias polinesias tradicionales. El monoi de las mamás lo preparaban las matriarcas. Algunas de ellas añadían pequeños toques personales a la receta básica para obtener aún más beneficios o una fragancia más o menos pronunciada. Sea como fuere, la verdadera receta del monoï es la combinación de aceite de coco fresco y capullos de flor de tiaré.
Ante la intensa demanda mundial y para diversificar sus productos, los fabricantes polinesios han empezado a comercializar otros monoï con fragancias diferentes, como :
Un frasco de monoï puede oler a rancio. Se trata de un fenómeno natural que suele disiparse una vez sobre la piel o el cabello. De hecho, se han añadido flores de tiaré (y otras plantas) al aceite de coco para camuflar el olor rancio natural de la sustancia.