Descubra todos los tratamientos posibles con aceite de Tamanu
Si aún no lo sabe aceite de Tamanuya es hora de que lo descubra. También conocido como oro verde del Pacífico, este aceite tiene muchos beneficios para la piel y el cabello. Descubramos juntos cómo utilizar el aceite de Tamanu.
Aceite de Tamanu para quemaduras
El aceite de tamanu es conocido por sus propiedades cicatrizantes y regeneradoras. En otras palabras, es ideal para la piel ligeramente quemada (sin infección) o quemada por el sol. Estas lesiones cutáneas provocadas por una fuente de calor (llama, líquido, rayos UV, etc.) alteran las distintas capas de la piel. El aceite de Tamanu aplicado localmente puede calmar el fuego provocado por la quemadura y ayudar a activar la regeneración de los tejidos.
Combate el acné con aceite de Tamanu
Naturalmente antibacteriano, el aceite de Tamanu puede utilizarse en la piel del rostro, sobre todo para combatir el acné y las imperfecciones cutáneas (rojeces, manchas, marcas...). Alivia, reduce e incluso repara las inflamaciones. Y, por supuesto, activa la cicatrización, ayudando a reparar la piel propensa al acné. Esta solución 100% natural es un regalo de la naturaleza para las pieles grasas.
Camuflar las ojeras con aceite de Tamanu
Poco conocido pero muy eficaz, el aceite de Tamanu es ideal para reducir las ojeras Tiene propiedades circulatorias demostradas. En otras palabras, si tus ojos están marcados por ojeras, no dudes en utilizar tu aceite de Tamanu para aliviar la congestión y hacerlas menos visibles, sobre todo si son de color.

Atenuar las manchas oscuras con aceite de Tamanu
Naturalmente antioxidante, el aceite de Tamanu es muy eficaz para combatir las manchas marrones. Ya sean causadas por el sol, la edad o el embarazo, no dejan de ser antiestéticas. El aceite de Tamanu, aplicado regularmente en las zonas afectadas, reducirá el estrés oxidativo de la piel y la despigmentará de forma natural allí donde se haya concentrado la melanina.
Calmar los eczemas con aceite de Tamanu
El eczema es una afección cutánea muy común, pero también puede ser muy dolorosa, y resulta tan molesta como antiestética. El aceite de tamanu puede utilizarse para aliviar las lesiones que a veces provoca. Se puede utilizar a cualquier edad, incluso en bebés. Sus propiedades calmantes y cicatrizantes limitan el picor y activan la regeneración de las células cutáneas.
El aceite de tamanu, eficaz contra la cuperosis
Así es El aceite de tamanu es una forma natural de combatir el enrojecimiento de la piel, incluida la cuperosis. Debería formar parte esencial de tu rutina de belleza si tienes la piel con tendencia a enrojecerse con el sol o incluso con el frío. Reconfortante, evita la tirantez, pero también reduce las rojeces y los vasos sanguíneos rojos visibles.
Reduzca sus cicatrices con aceite de Tamanu
Como ya sabe, el aceite de Tamanu es cicatrizante y regenerador. En otras palabras, es ideal para camuflar cicatrices visibles en el cuerpo o el rostro. Es el caso, por ejemplo, de las estrías. Este aceite regenerará las células de la piel para difuminar las marcas causadas por el paso del tiempo, problemas hormonales o lesiones diversas. Es preferible aplicar el aceite de Tamanu sobre una herida cerrada "fresca" que sobre una cicatriz antigua. Sin embargo, a veces también puede reducir el aspecto y el color de marcas antiguas.
Aceite de Tamanu contra las picaduras y la urticaria
¿Su piel atrae a los mosquitos? Buenas noticias: el aceite de Tamanu alivia las picaduras de insectos de todo tipo. También es perfecto para la urticaria, ya que limita la inflamación y la irritación. Además, ayuda a limitar el picor calmando la piel. Puede aplicarse tanto a niños como a adultos.